Las pupusas son un plato tradicional de El Salvador que ha conquistado los paladares de todo el mundo. Su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando las civilizaciones indígenas de Mesoamérica ya preparaban alimentos similares. Sin embargo, la versión moderna de las pupusas tal como las conocemos hoy en día se desarrolló en El Salvador durante el período colonial.
Los españoles introdujeron nuevas ingredientes en la región, como el queso y la carne de res, que se mezclaron con los sabores autóctonos para dar lugar a las pupusas que conocemos hoy. Originalmente, se cocinaban sobre piedras calientes, lo que les confería su característica textura crujiente por fuera y su relleno suave y delicioso por dentro.
A lo largo de los siglos, las pupusas se han convertido en un símbolo culinario de El Salvador y se han diversificado en una amplia variedad de sabores, desde las clásicas pupusas de queso o chicharrón hasta opciones más modernas con ingredientes como hongos, camarones o incluso ingredientes vegetarianos. Estas delicias centroamericanas se han extendido por todo el mundo, llevando consigo la rica tradición gastronómica de El Salvador y su historia que fusiona lo antiguo con lo nuevo en cada bocado.